Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

Angel Food Cupcakes (Nubes de primavera)

Ya es primavera!
Por tanto se acerca el día de Pascua así que he decidido darle un aire temático a estos cupcakes.


Cuando mi hijo me preguntó de que eran los cupcakes le dije que eran de “Nubes de primavera”, no lo entendió muy bien pero no me preguntó nada mas, cuando le dio el primer bocado vino corriendo a decirme que ya lo entendía, que parecía que estaba comiendo una nube...y es que estos cupcakes son taaan tiernos, taan esponjosos y con un sabor tan fresco que parece que tengas la primavera en el paladar.


Pero claro, que el Angel Food es tierno y delicioso ya lo sabemos, pero con el añadido del sabor a flores de saúco y naranja pasa de comida de ángeles a comida de dioses XDD


El sirope concentrado de flores de saúco lo compré en Ikea, pero podéis usar la esencia que mas os guste.


Vamos con la receta

Ingredientes: (12 cupcakes)

Para el Angel food
  • 50 gr de azúcar (si tenéis azúcar caster mejor)
  • 60 gr de harina
  • Pizca de sal
  • 3 claras de huevo a temperatura ambiente
  • ½ cucharadita de cremor tártaro (opcional)
  • 1 cucharada y ¼ de agua caliente (caliente, no hirviendo)
  • 4 cucharadas de sirope de flor de saúco (Podéis encontrarlo en Ikea)
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja
Para el frosting
  • 180 ml de nata
  • 60 gr de azúcar glass
  • 85 gr de queso cremoso, yo usé mascarpone, a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de sirope de flor de saúco (o la que hayamos usado para el Angel Food)
Para decorar
  • Huevos de chocolate

Elaboración:

Si estamos usando azúcar blanca normal la ponemos en el procesador de alimentos y la molemos durante unos minutos para que sea mas fina. Este paso es opcional, pero recomendable.


Precalentamos el horno a 180º y preparamos nuestras capsulas.

Tamizamos la harina con la mitad del azúcar y la sal. Reservamos.

En un bol amplio ponemos las claras de huevo,el agua, el sirope de flor de saúco o esencia que queráis usar y el cremor tártaro, batimos hasta formar picos suaves.
Añadimos la mitad restante del azúcar y seguimos batiendo hasta que las claras estén completamente montadas.
Añadimos la mezcla de la harina y la ralladura de naranja, con una espátula, con movimientos muy suaves y envolventes incorporamos la harina y ralladura a la masa hasta que quede uniforme y sin grumos.


Pasamos la masa a nuestras capsulas, podemos llenarlas enteras, pues subirá un poco pero volverán a bajar, y horneamos durante 16/18 minutos.
Una vez fuera del horno los pasamos a una rejilla para que se enfríen pero los colocaremos bocabajo para evitar que el angel food baje.


Mientras tanto vamos a preparar el frosting.
Tamizamos el azúcar glass encima de la nata y la batimos hasta formar picos suaves, añadimos el queso cremoso y el sirope de flor de saúco y batimos hasta que tenga la consistencia ideal para la manga.


Pasamos el frosting a la manga pastelera, decoramos nuestros cupcakes (totalmente fríos) y los finalizamos con un huevo de Pascua.


Que aproveche!!!


Besos

Layer cake de almendra y orange curd

Hoy traigo una layer cake!!
No, nono, no así no....Hoy os traigo una DELICIOSISÍÍÍÍÍSIMA layer cake!!


Una layer cake de almendras bañada con almíbar de Amaretto rellena de orange curd y frosting de mascarpone a la vainilla


Con estos sabores, como para no estar deliciosa!!!
Estoy deliciosa hasta yo si me pones esos ingredientes XDD


Yo la he hecho al desnudo pero si la queréis cubrir entera con el frosting solo tenéis que doblar la cantidad de ingredientes de este y creo que tendréis suficiente (a no ser que le pongáis 5 cm de frosting claro :/ )


Ingredientes: (para un molde de 16 cm)

Para el orange curd
  • 3 yemas de huevo
  • 45 gr de azúcar
  • Ralladura de media naranja
  • 30 ml de zumo de naranja
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Pizca de sal
  • 60 gr de mantequilla sin sal, fría y cortada en dados
Para el almíbar de Amaretto
  • 300 ml de agua
  • 150 gr de azúcar
  • 4 cucharadas de Amaretto
Para el bizcocho de almendras
  • 3 huevos (separando la clara de la yema)
  • 120 gr de azúcar
  • 110 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 80 gr de harina
  • 1 cucharadita de polvos para hornear (tipo Royal)
  • Pizca de sal
  • 90 gr de almendra molida
  • 1 cucharada de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para el frosting de mascarpone
  • 115 gr de mascarpone
  • 120 gr de nata para montar (40% o mas si es posible)
  • Media vaina de vainilla
  • 30 gr de azúcar glass

Elaboración:

Primero haremos el orange curd que necesita un tiempo de refrigerado para obtener la textura ideal.
Para ello rallamos media naranja, esa misma naranja la exprimimos hasta obtener los 30 ml de zumo y, también, exprimimos un limón para tener esa cucharada de zumo que necesitamos.


En cazo ponemos las yemas con el azúcar, los dos zumos y la ralladura de naranja.
Lo ponemos a fuego medio, moviendo constantemente, hasta que cuaje (unos 8 o 10 minutos) y lo dejamos un par de minutos mas, pero siempre moviendo para que no se pegue.
Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla fría cortada en dados, movemos hasta que se disuelvan totalmente.


Pasamos a un bol y cubrimos con film de tal manera que este toque la superficie de la crema, asi evitaremos que se forme costra.
Refrigeramos, al menos, 2 horas.


Y esta será la maravilla que obtendremos...a que tiene una pinta genial!


Ahora vamos con el almíbar.
En un cazo ponemos el agua, el azúcar y el Amaretto, lo ponemos al fuego, esperamos que hierva y retiramos del calor.


Dejamos enfriar completamente antes de usarlo.

NOTA: Yo lo he hecho así (dejando que hierva un rato) para evaporar el alcohol del Amaretto ya que mi hijo también comerá de la tarta, pero si no van a comer niños añade el Amaretto cuando ya hayas quitado el almíbar del fuego, el sabor será mucho mas intenso.

Toca el turno al bizcocho!

Precalentamos el horno a 180º y forramos y/o encamisamos nuestro molde, yo usé dos de 16 cm.

En un bol batimos las yemas de huevo con el azúcar hasta que doblen de tamaño.
Añadimos la mantequilla y seguimos batiendo hasta integrarla.


Agregamos, tamizando la harina, los polvos para hornear tamizados, la sal y la almendra molida.


Añadimos también la leche y la esencia de vainilla. Batimos hasta tener una masa homogénea


En otro bol batimos las claras de huevo a punto de nieve.
Añadimos la masa de bizcocho a las claras montadas y mezclamos bien con una espátula, con tranquilidad para que las claras no bajen demasiado.


Repartimos la masa en nuestros moldes y horneamos a 180º durante 20 minutos.


NOTA: Si horneáis toda la masa en un solo molde el tiempo de horneado será mayor.

Una vez horneados, desmoldamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para hacer el frosting abrimos por la mitad la vaina de vainilla y con un cuchillo le sacamos las semillas.
En el bol de la batidora ponemos la nata, el mascarpone y las semillas de vainilla, batimos hasta que haya ligado bien la nata y el mascarpone.
Añadimos el azúcar glass tamizando y volvemos a batir hasta que forme picos blandos.


Pasamos a la manga pastelera y reservamos.

Vamos a montar la tarta!

Ponemos un pegote de frosting en el centro del plato o stand donde vayamos a servir, asi evitaremos que se mueva.
Colocamos nuestro primer bizcocho, yo corte un poco de la parte superior para nivelar, y lo pintamos con el almíbar de Amaretto.


Hacemos una “barrera” en el bizcocho con el frosting de mascarpone y el centro lo rellenamos con el orange curd.


Pintamos con almíbar el siguiente bizcocho, lo colocamos en su sitio, bien centradito, y lo rematamos con una capa de frosting de mascarpone.

Decoramos a gusto, yo usé unas galletas amaretti picadas, una rodaja de naranja y unas hojitas de menta

Y lista!
Os apetece un trozo??


NO OS VAYÁIS AÚN!!!
Que hay mas...
A partir de esta tarde, exactamente, a las 17:00 comienza un sorteo en la pagina de facebook de Sweet Mania en el que podréis ganar una maquina de hacer palomitas como esta.


Esta maquinita es una manera saludable de comer palomitas ya que no requiere grasa.
se calienta por medio de un ventilador, que impulsa el aire caliente desde abajo hacia la fuente de las palomitas.
En cuanto los granos de maíz revientan y se hinchan, las palomitas brotan del aparato.
Las palomitas preparadas de esta manera no contienen grasa y por lo tanto son bajas en calorías.

(que conste que no se quien es el niño del final del vídeo que asiente todo el rato jajajjaajaaaa)

Así que ya sabéis, a partir de esta tarde podéis inscribiros en el sorteo :)


Besos

Mandarina Cheesecake

Buenas tardes!
Hoy vamos a preparar una mandarina cheesecake!!


Tengo dos noticias, una buena y una no tan buena.
La primera es que tengo trabajo!!! En un restaurante de ayudante de cocinero ^_^
El trabajo esta muy bien porque, al ser distintos los horarios de comida aquí que en España, a las 21 o 22 de la noche, como mucho, ya estoy en casa.
Y la no tan buena es que me quita mucho tiempo que antes dedicaba al blog, por eso mis entradas se distancian mas una de otra, pero no dejare el blog, no os desharéis de mi tan pronto...muajajajajaaaaaa!! 


Pero allá vamos con esta nueva receta, que los sábados por las mañanas no trabajo y me ha dado tiempo a prepararla ^_^


Ingredientes: (para un molde de 20 cm)

Base
175 gr de galletas “Digestive”
75 gr de mantequilla sin sal y otra poca para engrasar el molde

Relleno
400 gr de queso cremoso (tipo Philadelphia)
2 vainas de vainilla
100 gr de azúcar
Ralladura de una naranja
300 ml de nata para montar (cuanto mas grasa sea mejor, intentad de que al menos sea del 40% para que se mantenga bien montada)
1 cucharada rasa de semillas de amapola (opcional)

Decorar
2 latas de mandarinas
1 gr de agar agar (podéis sustituir por gelatina)
250 ml de agua
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
Un poco de semillas de amapola para espolvorear (opcional)

Elaboración:

Engrasamos el molde con un poco de mantequilla y reservamos.

Abrimos a lo largo las vainas de vainilla y les quitamos las semillas, las reservamos también.

Escurrimos las mandarinas y las ponemos sobre un papel de cocina para que se sequen bien y apartamos hasta que nos hagan falta.


Ponemos las galletas en un procesador de alimentos y las molemos finamente, también podemos hacerlo metiendolas en una bolsa y aplastandolas con el rodillo.


En una sartén fundimos la mantequilla, le añadimos las migas de galletas y mezclamos hasta obtener una masa arenosa.


Pasamos la masa al molde y con la ayuda de un tenedor o cuchara aplastamos bien, formando una base lo mas nivelada posible. Metemos el molde unos 5 minutos en el congelador.

En un bol batimos el queso con la ralladura de naranja, las semillas de amapola y las semillas de vainilla.


Una vez este bien mezclado añadimos el azúcar.

En otro bol batimos la nata hasta que forme picos fuertes y la añadimos a la mezcla de queso, poco a poco y con movimientos envolventes, sin batir para que no se baje mucho la nata.

Vertemos el relleno en el molde sobre la basa de galletas y lo distribuimos con una espátula o cuchara.


Volvemos a meter en el congelador, como mínimo, otros 5 minutos.

Mientras deshacemos el agar agar en 250 ml de agua fría, lo ponemos a calentar, añadimos el azúcar y la esencia de vainilla y lo dejamos hervir un par de minutos. Retiramos y dejamos que se temple un poco.


Mientras se templa el agar agar (o gelatina) decoramos con mandarinas la superficie de la tarta.

Pintamos con agar agar y espolvoreamos unas semillas de amapola.


Listo, espero que la disfrutéis mucho.
A mi chico no le gustan los cítricos en los dulces y postres pero de esta ha repetido :D



Besos

Mini panacotas

Hace unos días quise sorprender a mi familia y prepararles un postre, pero cuando abrí la nevera....



No había nada!!....Solo restos de ingredientes de haber hecho otros postres y dulces así que decidí gastarlos.
Y salieron unas mini panacotas en forma de cupcake XDD


Ingredientes: (3 mini panacotas en capsulas de cupcake)
Para la panacota
100 ml de nata para montar
100 ml de leche
½ sobre de gelatina neutra
½ cucharadita de esencia de vainilla
50 gr de azúcar
Para la nata de fresa
50 ml de nata
2 cucharada de azúcar glass
2 cucharaditas de Nesquik de fresa
2 gr de estabilizante de nata

Elaboración:
Para la panacota
Disolvemos la gelatina en 1/3 de la leche.
El resto lo ponemos a calentar con la nata, el azúcar y la esencia hasta que llegue a ebullición.
Lo retiramos del fuego y le añadimos la leche con gelatina.
Batimos hasta que se incorpore completamente
Ponemos las capsulas de silicona en los moldes para que no se deforme (también podéis usar otros moldes, pero yo use estos) y vertemos en ellos la mezcla
Dejamos enfriar 30 minutos fuera de la nevera y, pasado este tiempo, lo metemos en la nevera un par de horas.

Para la nata
La nata tiene que estar muuuuy fría, cuanto mas fría mejor y antes se montará.
Batimos un poco la nata y le añadimos el azúcar tamizada y el estabilizante, batimos otro poquito y añadimos el Nesquik.
Batimos hasta que tenga la consistencia que deseamos, pero cuidado de no batir demasiado tiempo que se cortará y se convertirá en mantequilla

Antes de servir desmoldamos las panacotas y las decoramos con la nata. Las alitas que llevan las mías las hago con la glasa que me sobra de decorar galletas...aquí no se tira nada!!!


Besos


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...