Mostrando entradas con la etiqueta Macarons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macarons. Mostrar todas las entradas

Ispahan macarons (rosa, lichi y frambuesa)

Estos deliciosos macarons están basados en una receta del grandísimo Pierre Hermé


Son una autentica maravilla, el aroma de las rosas, el dulzor de los lichis y la acidez de la frambuesa hacen de estos macarons un orgasmo para el paladar.


Mientras les hacía las fotos me comí como la mitad de los macarons que hice y la otra mitad la lleve al trabajo donde me han dicho que son unos de los mejores macarons, mas distinguidos y delicados, que he hecho hasta ahora.


Y estoy totalmente de acuerdo con ellos :)


Os cuento como los hice...

Ingredientes: (+/- 20 o 25 macarons, depende del tamaño que hagamos)

Gelatina de frambuesas
  • 100 gr de frambuesas frescas o congeladas (previamente descongeladas)
  • 10 gr de azúcar
  • 1 hoja de gelatina (2 gramos)
Relleno de lichis
  • 100 gr de chocolate blanco
  • 30 gr de nata para montar
  • 60 gr de lichis en almíbar escurridos
Macarons
  • 75 gr de almendra molida
  • 75 gr de azúcar glass
  • 27 gr de claras de huevo
  • 1 cucharadita y ½ de pasta de rosas
  • 75 gr de azúcar
  • 20 gr de agua
  • 27 gr de claras de huevo
  • Pizca de sal
Elaboración:

Primero haremos la gelatina.
Dejamos en remojo en agua fría la hoja de gelatina
Ponemos las frambuesas, limpias y secas, en el procesador de alimentos y haremos puré de ellas.
Calentamos en un cazo el puré de frambuesas junto con el azúcar hasta que alcance, mas o menos, los 45º
Disolvemos la gelatina en el puré de frambuesas caliente y lo vertemos en un recipiente plano.


Dejamos que la gelatina se enfríe, a temperatura ambiente, durante una hora. Cuando ya este fría la ponemos durante 1 hora en el congelador.
Pasado este tiempo cortamos la gelatina en cuadraditos de aproximadamente 1 cm por 1 cm y la volvemos a dejar en el congelador hasta que los vayamos a usar.


Para el relleno vamos a hacer un puré de lichis, pero antes los debemos secar lo máximo posible, porque sino el puré nos va a quedar muy aguado, yo incluso los escurrí apretándolos con las manos.
Procesamos los lichis hasta tener un puré, si aún así nos queda mucho caldo los volvemos a colar.


En un cazo ponemos el chocolate blanco y la nata y los calentamos hasta que el chocolate se haya fundido totalmente. Mucho cuidado porque el chocolate blanco se quema muy rápido.
Añadimos ahora el puré de lichis y mezclamos bien.


Cubrimos con film y dejamos enfriar en la nevera hasta que espese (yo lo hice de un día para otro).

Ahora los macarons!!

Tamizamos la harina de almendra con el azúcar glass.
Añadimos los primeros 27 gr de clara de huevo y la pasta de rosas y mezclamos todo hasta tener una especie de mazapán. Reservamos.


Ponemos la segunda tanda de claras de huevo junto con la pizca de sal en la batidora, pero aún no batimos.
En un cazo ponemos al fuego el agua y el azúcar, cuando el agua empiece a burbujear pasamos por los bordes del agua una brocha de cocina humedecida en agua fría, esto evitara la cristalización del azúcar.


Cuando el agua alcance la temperatura de 110º ponemos en marcha nuestra batidora para que monte las claras a punto de nieve mientras nosotros seguimos calentando el almíbar.
Una vez el almíbar llegue a los 118º lo añadimos en forma de hilo a las claras montadas son dejar de batir.
Seguimos batiendo durante unos 10 minutos mas hasta que el merengue este a temperatura ambiente.


Añadimos el merengue a nuestro mazapán y lo mezclamos con movimientos envolventes hasta que nuestra masa este homogénea, lisa y brillante.
La masa estará en su punto cuando al levantar la espátula la masa caiga en forma de cinta.


Pasamos la masa a una manga pastelera y hacemos macarons de unos 3 cm de diámetro sobre una alfombrilla para macarons, tapete de silicona o la bandeja forrada de papel de horno, dejando un par de centímetro de distancia entre uno y otro.
Dejamos reposar durante 30 minutos o hasta que al tocarlos la superficie ya no esté pegajosa.
Mientras tanto precalentamos el horno a 160º

Pasado el tiempo de reposo y comprobado que están secos. Horneamos los macarons durante 18 minutos.

Una vez horneados los dejamos enfriar completamente antes de rellenarlos.

Para el relleno ponemos un poco de crema de lichis en el macaron y un trocito de gelatina de frambuesa en el centro.


Dejamos reposar los macarons rellenos durante 24 horas en la nevera en un envase hermético antes de consumirlos, esto es importante para que los macarons absorban la humedad del relleno y consigan la textura que deben tener.

Y listos!!!


Tienen su trabajo pero os digo que merecen la pena... están de muerte lenta!!!

Besos

Macarons de pistacho y chocolate blanco

J'adore les macarons!!!
Bueno, eso ya lo sabéis XD
Pues ahora me he lanzado a hacerlos con pistachos.


Si, si, he añadido pistachos molidos a la harina de almendras, ya se que no es una novedad, pero hasta ahora no me había atrevido a hacerlos por miedo a pifiarla.


Pues todo lo contrario....Han quedado geniales, deliciosos, preciosos!!
Ya, que no esta bien que yo lo diga, pero es que me siento tan orgullosa de haber dado el paso que no puedo evitar halagarlos ^_^

Pues os enseño como los hice...


Ingredientes:

Para los macarons
  • 80 gr de azúcar glass
  • 50 gr de almendra molida
  • 30 gr de pistachos pelados
  • 30 gr + 30 gr de clara de huevo
  • 60 gr de azúcar
  • 20 ml de agua
  • Colorante verde (opcional)
Para el ganache
  • 150 gr de chocolate blanco
  • 95 ml de nata para montar
  • 2 cucharadas de pistachos molidos

Elaboración:

Yo primero hago el relleno, así le da tiempo a enfriarse y coger consistencia.
Para ello troceamos, finamente, el chocolate blanco.
En cacito ponemos la nata y la calentamos hasta que casi hierva, añadimos el chocolate troceado y movemos hasta que se derrita totalmente, agregamos los pistachos molidos y movemos de nuevo.


Dejamos enfriar en la nevera durante unas 3 horas.

Ahora vamos a preparar la plantilla para los macarons. Yo para ello hago círculos con la ayuda de un cortados sobre papel de horno.
Ponemos este papel sobre una bandeja de horno procurando que la cara en la que hayamos hecho los círculos quede hacia abajo, así no se pasará la tinta a nuestros macarons.


Ahora vamos a los macarons.

Precalentamos el horno a 150º
Picamos lo mas finos posibles los pistachos en el procesados de alimentos.
Una ve hecho esto añadimos las almendras molidas y damos algunos golpes mas de procesado.


Repartimos la mezcla de frutos secos en una bandeja de horno y lo metemos en el horno 5 minutos, lo justo para que pierdan la humedad (el peor enemigo del macaron)


Una vez hecho esto lo pasamos a un bol y tamizamos encima el azúcar glass. Mezclamos con las varillas.
Añadimos los primeros 30 gr de claras y mezclamos hasta formar una pasta.


En este momento podemos añadir el colorante, dad un color intenso porque después al mezclar la pasta con el merengue la intensidad bajara muchísimo. Mirad el color que tiene mi pasta y lo poco coloridos que han quedado mis macarons.


Llegó el momento de hacer el merengue.
Ponemos en un cacito el azúcar y el agua y lo ponemos al fuego.
Mientras vamos batiendo los otros 30 gr de claras a punto de nieve.
Cuando nuestro almíbar alcance los 118 grados los añadimos a las claras sin dejar de batir. Seguimos batiendo hasta que el merengue este a temperatura ambiente.


Añadimos el merengue a la pasta que hemos hecho anteriormente y lo incorporamos con una espátula, con movimientos suaves y envolventes.
Nota: Lo siento, me he saltado estas fotos, pero podéis ver como debe quedar aquí http://www.sweetmania.es/2014/01/macarons-de-lima-y-arandanos.html

Pasamos la masa de macarons a una manga pastelera y, siguiendo nuestra plantilla, hacemos los macarons.

Los dejamos reposar durante, mínimo, 30 minutos, o hasta que notemos que se ha secado la parte externa de los macarons.

Horneamos durante 20 minutos a 150º (ya sabes que cada horno es un mundo y cada cual debe conocer el suyo, a mi esta temperatura y ese tiempo me ha ido genial)
Una vez horneado los dejamos enfriar totalmente.

Pasamos nuestro relleno a una manga pastelera (cuidado, esta delicioso, yo me comí casi la mitad a cucharadas) y rellenamos nuestros macarons.


Listo!
Si te gustan los pistacho te encantarán estos macarons ;)

Besos

Macarons de lima y arándanos

Receta de macarons fresca y ligera!!
La combinación lima y arándanos es una maravilla.


Los macarons tienen ralladura de lima, el sabor es fresco y suave.
El relleno es de ganache de chocolate blanco con puré de arándanos, dulce y cremoso


Pero eso no es todo!!
Para rematar lleva un arándano entero en el centro del macaron...una explosión de sabor y frescura!!


....Es perfecto!!


¿Qué tal si os cuento como hacerlos?

Ingredientes: (+/- 20 o 25 macarons, depende del tamaño que hagamos)

Para el relleno
  • 200 gr de arándanos
  • 125 gr de chocolate blanco
  • 2 cucharaditas de glucosa o, en su defecto, miel
  • 2 cucharadas de nata para montar
  • 20 arándanos, aproximadamente, no demasiado grandes, para poner en el centro de los macarons (opcional)
Para los macarons
  • 75 gr de almendra molida
  • 75 gr de azúcar glass
  • 27 gr de clara de huevo
  • 75 gr de azúcar
  • 20 gr de agua
  • 27 gr de clara de huevo
  • 1 cucharada de ralladura de lima

Elaboración:

Lavamos y relavamos nuestra lima, rallamos la piel y reservamos.


En un platito o cuenco machacamos los arándanos con un tenedor.
El resultado lo colamos para eliminar toda existencia de piel y posibles pepitas.


En un cacito o sartén ponemos el chocolate blanco picado, la nata, el puré de arándanos y la glucosa (o miel) y lo ponemos a fuego medio/suave.


En cuanto el chocolate este derretido retiramos del calor, pasamos a un bol y dejamos enfriar. Una vez frio tapamos con film y guardamos en la nevera.

Listo el relleno....vamos por los macarons!

En un bol amplio tamizamos la almendra molida y el azúcar glass, batimos un poco con las varillas para que se mezcle y a la vez se airee un poco mas.


Vertemos encima la primera porción de clara de huevo y no tocamos, lo dejamos a un lado tal cual.


Batimos la segunda porción de clara de huevo a punto de nieve, reservamos.

En un cacito ponemos el agua junto con el azúcar al fuego y llevamos a ebullición. Ponemos el termómetro y cuando alcance los 118º vertemos poco a poco, en forma de hilo, el almíbar sobre las claras montadas sin dejar de batir.


Batimos el merengue hasta que este firme y brillante.

Añadimos este merengue a la mezcla de almendras molidas y azúcar glass y mezclamos con una espátula con movimientos envolventes hasta tener una masa brillantes y lisa.


Añadimos la ralladura de lima y la incorporamos con movimientos suaves y envolventes.


Pasamos la masa a una manga pastelera con boquilla redonda (la mía la del 8) y hacemos los macarons de unos 3 cm de diámetro sobre la bandeja forrada de papel de horno, dejando un par de centímetro de distancia entre uno y otro.


Dejamos reposar 30 minutos o hasta que al tocarlos la superficie ya no esté pegajosa.

Precalentamos el horno a 160º y los horneamos durante 18/20 minutos, en la parte baja del horno y abriendo el horno un par de veces la puerta durante el horneado para dejar escapar la humedad.

Una vez listos retiramos enseguida el papel de horno de la bandeja para que no se sigan haciendo.

Cuando ya estén fríos vamos a rellenar, pasamos el ganache a una manga pastelera, rellenamos nuestro macarons y le ponemos un arándano en el centro, procura que no sea demasiado grande sino no podrás cerrar bien el macaron.


Los guardamos en un tupper y los metemos en la nevera hasta el día siguiente, siiiiii....que es una tentación, pero de verdad que es necesario para que el macaron este en su punto perfecto.
Eso si, sacadlos un ratito antes de consumirlos, que no deben estar fríos en boca.


A disfrutarlos!!!!


Besos

Macarons de cardamomo con ganache de vainilla

Felices fiestas a tod@s!!
Como van los preparativos?? Yo ya tengo mi menú completo, regalos comprados, agenda apretada y monedero vacío XDD


Os dejo una receta que queda fabulosa para ofrecer con un café a las visitas que tengamos estos días...claro que también podéis llevarlos si eres el visitador en vez de el visitado y sorprender a vuestro anfitrión.


Y es que la combinación cardamomo y vainilla es fantástica!!!
El cardamomo junto con la vainilla y el azafrán es una de las especies mas apreciadas del mundo.
Su uso es muy común en Asia en la elaboración de currys, arroces, postres, pasteles, panes, bollos, galletas.


Y la vainilla...que os voy a contar de la vainilla??
Primero que la adoro, es mi sabor y olor favoritos, la uso tanto en postres como en platos salados, sobre todo para dar un toque diferente a las salsas (tenéis que probarlo)
Y segundo que, a parte de que da un maravilloso sabor y aroma, se emplea contra la histeria, la depresión o la melancolía y también se recomienda para ayudar en los esfuerzos musculares, o contra los reumatismos.


Pues vamos con la receta, que ya me he enrollado bastante :)

Ingredientes:

Ganache de vainilla
  • 250 gr de nata para montar (35%)
  • 4 vainas de vainilla
  • 250 gr de chocolate blanco
  • Una cucharada de esencia de vainilla
Para los macarons
  • 150 gr de almendra molida
  • 150 gr de azúcar glass
  • 1 cucharada de cardamomo molido
  • 55 gr de clara de huevo (si esta envejecida mejor, pero no es necesario)
  • 150 gr de azúcar
  • 40 gr de agua
  • 55 gr de clara de huevo
  • Colorante rojo (opcional)
Elaboración:

Primero preparamos el ganache.
Para ello abrimos las vainas de vainilla y raspamos el interior.
Ponemos las semillas y las vainas raspadas en un cazito con la nata y lo llevamos a ebullición.


Una vez hierva la nata la retiramos del calor, tapamos y dejamos infusionar 30 minutos.
Mientras troceamos el chocolate blanco y lo ponemos en un bol.
Pasados los 30 minutos volvemos a calentar la nata hasta que hierva, retiramos del fuego y vertimos sobre el chocolate, a través de un colador, y movemos hasta que el chocolate blanco se haya fundido totalmente.
Añadimos la cucharada de esencia, movemos hasta que quede integrada.


Dejamos reposar en la nevera durante 2 o 3 horas.

Y llego la hora de los macarons...vamos al lío!
En un bol tamizamos las almendras molidas y el azúcar glass.


Añadimos, también tamizando, el cardamomo a la mezcla de almendras y azúcar. Batimos con las varillas para que todo quede bien mezclado y aireado.
Vertimos la primera parte de las claras sobre la mezcla pero no batimos ni mezclamos ni nada, simplemente vertemos las claras y reservamos.


Con el robot de cocina o las varillas eléctricas batimos la segunda porción de claras hasta que haga picos suaves.
En un cacito ponemos el agua junto con el azúcar al fuego y llevamos a ebullición. Ponemos el termómetro y cuando alcance los 118º vertemos poco a poco, en forma de hilo, el almíbar sobre las claras montadas sin dejar de batir.


Batimos el merengue hasta que este firme y brillante.

Añadimos este merengue a la mezcla de almendras molidas y azúcar glass y mezclamos con una espátula con movimientos envolventes hasta tener una masa brillantes y lisa.
La masa estará en su punto cuando al levantar la espátula la masa caiga en forma de cinta (2ª foto)


Separamos la masa en dos y una mitad la teñimos con colorante rojo, yo use el de Kopykake, y la otra mitad la dejamos tal cual. (este paso es opcional)


Hacemos los macarons de unos 3 cm de diámetro sobre nuestra alfombrilla para macarons o la bandeja forrada de papel de horno, dejando un par de centímetro de distancia entre uno y otro.
Dejamos reposar durante 30 minutos o hasta que al tocarlos la superficie ya no esté pegajosa.


Mientras precalentamos el horno a 125º.
Pasado el reposo, horneamos los macarons durante 20 minutos abriendo el horno un par de veces para dejar escapar la humedad.
Una vez horneados retiramos enseguida el papel de horno de la bandeja para que no se sigan haciendo.

Cuando estén fríos pasamos nuestro ganache a una manga pastelera y rellenamos.


Listos!!!
A disfrutar!!


Bueno y como supongo que este es mi ultimo post hasta después de la Navidad quiero desear a todo el mundo, pero especialmente a ti, que estas leyendo esto ahora mismo, una muy, muy, muy feliz Navidad.



Besos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...