
Pero casi me da algo buscando las Oreo
aquí, en Bélgica.
Son dificilísimas de encontrar, solo en algunos supermercados las tienen, no entiendo porque con lo buenas que están...en fin, que supongo que son mas de speculoos y gofres ;P
Son dificilísimas de encontrar, solo en algunos supermercados las tienen, no entiendo porque con lo buenas que están...en fin, que supongo que son mas de speculoos y gofres ;P

Vamos, que cuando vi las cajas de Oreo arrasé con ellas y me las llevé todas...la cajera me miró un poco raro cuando le planté las 14 cajas de Oreos por delante!
Jajajajaaaa.... ^_^
En fin, aquí tenéis la receta
Jajajajaaaa.... ^_^
En fin, aquí tenéis la receta
Ingredientes:
Para la base
- 20 galletas Oreo
- 30 gr de mantequilla sin sal fundida
Para el relleno
- 300 gr de crema de queso (tipo Philadelphia)
- 90 gr de azúcar
- 90 gr de crema agria (si no la encuentras puedes sustituir por yogur natural)
- ½ cucharadita de esencia de vainilla
- ¼ cucharadita de sal
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 12 galletas Oreo.
Para decorar (opcional)
- 100 gr de chocolate negro
- 100 gr de chocolate blanco
Elaboración:
Ponemos a precalentar el horno a 165º.
Forramos el molde con papel de horno,
yo usé uno de 20 x 22 (mas o menos, no recuerdo exactamente las
medidas del molde) y reservamos.

En el utensilio picador de nuestra
batidora picamos las galletas oreo. Cuando estén bien finitas,
parecerá tierra, añadimos la mantequilla derretida y seguimos le
damos un par de toques mas con la picadora para que se mezclen bien.

Pasamos las migas al molde y,
presionando bien, formamos la base.

Horneamos durante 10 minutos,
reservamos sin desmoldar.
Vamos con el relleno...en un bol grande
ponemos la crema de queso y el azúcar y batimos durante un par de
minutos.
Agregamos la crema agria, la esencia de
vainilla y la sal y continuamos batiendo.
Incorporamos ahora el huevo, la yema e
los integramos completamente.

Partimos las galletas oreo a mano en trozos
pequeños, pero no demasiado pequeños.

Añadimos estos trocitos de oreo a la
masa de queso y los repartimos con una espátula, sin batir, que si los trocitos se deshacen demasiado nuestra bonita masa blanca acabará de un color grisáceo

Pasamos la masa al molde y repartimos
de manera uniforme la masa.

Horneamos durante 40 minutos a 165º.
Una vez horneado lo dejamos enfriar por
1 hora, no es necesario desmoldarlo. Pasada la hora lo cubrimos con
film y lo refrigeramos un par de horas mínimo, pero casi mejor que
lo dejemos de un día para otro.
Una vez pasado el tiempo de reposo lo
cortamos en trocitos iguales (o lo intentamos) procurando limpiar el
cuchillo entre corte y corte, asi los cortes nos saldrán mas bonitos
y limpios.
Fundimos el chocolate blanco y el negro
y los pasamos a una manga pastelera con boquilla muy fina o a una
bolsa de las que se usan para congelar y le hacemos un corte muy
pequeño en una de las puntas.

Disponemos los trocitos sobre una
rejilla con un trozo de papel de cocina debajo, para no ponerlo todo
perdido, y decoramos nuestro bocaditos con los chocolates.
Dejamos que el chocolate endurezca y
listo
Que aproveche!!


Guau!!!Menuda pinta, tiene que ser un pecado mortal esos bocaditos, jejejeje!!!
ResponderEliminarMe encanta esta receta!!! Me viene fenomenal para mis cuatro javatos! Me encanta tu blog, siempre tienes unas recetas fantásticas y los resultados son siempre maravillosos! Felicidades! Un besote, Gaby.
ResponderEliminarQue recetan tan buena!! se me ha hecho la boca agua viendo las fotos!
ResponderEliminarun saludo y feliz fin de semana
que sepas que tu receta ya está en mi lista de cosas pendientes por hacer. con lo que me gustan las Oreo y el queso seguro que esto triunfa en casa :)
ResponderEliminarbesos!
OMG!!!! Me encanta tu receta!!! Es fantástica y que ganas de darle un bocada a esos pastelitos tan bien presentados!!!
ResponderEliminarMe quedo con la receta!!
Un besito,
Sandra von Cake
que bien te han quedado! me muero por un bocadito ahora mismo! lástima que esté a dieta de dulces, jejejeje que me los tengo que quitar de encima!! de momento me gustado la receta para cuando pueda, jejejej feliz finde!
ResponderEliminarUooo!! Que buena pinta tienen.... Y por cierto, me encanta tu tattoo!! :)
ResponderEliminar¡¡Qué pintaza tienen!! Y qué buena combinación =)
ResponderEliminarQue delicia,por favor!!:)
ResponderEliminarSon realmente irresistibles y de sabor ni te cuento.
ResponderEliminarNo me extraña que tu novio los pidiera con insistencia :)
Muacs
Hola!acabo de descubrir tu blog y me quedo a seguirte porque tienes unas recetas estupendas!:)me encantan las recetas con Oreo!y esta es una que tengo que probar así que me la voy apuntando!Bueno, si te apetece te dejo el enlace de mi blog por si quieres pasarte a echarle un vistazo!:http://bluevelvetcookbook.blogspot.com.es/
ResponderEliminarUn beso
Menuda pintaza tienen esos bocaditos!
ResponderEliminarFijo que los haré para probarlos que han de estar de muerte.
Tambien te dejo mi blog para que le eches un ojo a ver si te gusta, aunque soy novata en estas cosas :)
http://trabajandoenlacocina.blogspot.com.es/.
Espero que te guste!
exquisita, esta la hago fijo!!
ResponderEliminarUmmmmm babeando me tienes que pintaaaa por dios seguro esta de muerte relentaaa.
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular,me imagino la cara de la cajera tubo que alucinar jajaaa.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Ana!
ResponderEliminarSoy una "cocinilla valenciana" aunque algo desconectada del grupo de un tiempo a aquí.
He encontrado tu blog y me ha enamorado! Y no hacía mád que pensar que no sabía de qué me sonaba tu nombre... ¡Hasta que la neurona repostera hizo chispa!
Hace escasas 4 horitas he hecho la que pasa a ser una de mis recetas favoritas, por fácil, rápida y deliciosa: ÉSTA!!!!
Sólo que he separado base y relleno en 5 minimoldes para tener así minicakes de una-dos raciones y he adaptado tiempos de cocción.
Mi marido y yo acabamos de zamparnos una de ellas...y OMG!!! Está realmente riquísima.
Me quedo en tu blog y lo añado a mi lista de imprescindibles. ¡Enhorabuena por él!
Te invito a pasarte por el mío: conmdemami.blogspot.com.es
Un abrazo,
Noni
Hola Ana, por casualidad me he encontrado con tu blog y curioseando he decidido quedarme. tienes cosas muy interesantes, ademas de esta deliciosa receta "oreo cheese cake" que por supuesto voy a hacer, me han encantado tus cupcakes. te invito a mi blog cuando dispongas de un ratito libre. un saludo.
ResponderEliminarMadre mía, que pinta! Me apunto la receta! Un beso!
ResponderEliminarhttp://latelierdesara.blogspot.com.es/
delicicoso ..debe de estar delicioso !! Solo hay que ver la pintaza que tienen ....Me apunto, la receta por si me da un ventolin y se la hago a mi jorgito ..Lastima que las oreo lleven lactosa !! por cierto ...muy chulos los tatus yo no me atrevo..tengo pánico a cualquier tipo de aguja ...pero hice la promesa que el dia que tuviera niños me tatuaría sus nombres en la espalda ...el día que me quede embrazada empezare a temblar !! jajajaj
ResponderEliminarUn besete
Mila
Pdt : Voy a mirar eso del logo de cocinicas Valencianas
hola muy buena la receta solo una duda aproximadamente cuantas porciones salen
ResponderEliminarHola!!
EliminarPues dependerá de como de grandes quieras las raciones, el molde es de 20 x 22 y lo corté para que se pudieran como de uno o dos bocados.
Puede que fueran de 24 a 28 trocitos.
Saludos :)