De cara a San Valentín os traigo unos
cupcakes Red Velvet.

Ya...ya sé que es típico, que no es
nada nuevo, pero es que están taaaaan buenos y esta fecha es solo una excusa para subir una receta mejorada de la que ya tenía.

La receta original es de Peggy
Porschen, para mi gusto, uno de los mejores Red Velvet que he probado.
Los he decorado con recortes de la
misma masa de los cupcakes, como ya hice en la receta de los cupcakes
Blue
Velvet. Es una decoración fácil, original y no
tan excesivamente dulce como algo de fondant.

Así que, esperando que os guste tanto
como a mi, os dejo la receta.

Ingredientes:
(12 cupcakes)
Para los cupcakes
- 140 gr de harina
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 1 pizca de sal
- 60 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 160 gr de azúcar
- ½ vaina de vainilla o una cucharada de esencia de vainilla
- 1 huevo ligeramente batido
- 130 ml de buttermilk o 120 ml de leche entera y una cucharada de vinagre o zumo de limón
- 2 cucharaditas de colorante rojo en gel
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 1 cucharadita de bicarbonato
Para el frosting
- 125 gr de crema de queso a temperatura ambiente (tipo Philadelphia)
- 125 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 300 gr de azúcar glass
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º y
preparamos las capsulas.
Si no encontramos buttermilk por
ninguna parte lo haremos nosotr@s mism@s...mezclamos 120 ml de leche
con una cucharada de vinagre blanco o zumo de limón y dejamos
reposar unos 10/15 minutos.
Tamizamos la harina con el cacao en
polvo y la sal. Reservamos.

Cortamos la ½ vaina de vainilla por la
mitad a lo largo y rascamos las semillas con un cuchillo.

Batimos la mantequilla junto con el
azúcar y las semillas de vainilla hasta que quede cremoso.
Añadimos poco a poco el huevo sin
dejar de batir.

En un vaso mezclamos el colorante con
el buttermilk, esto hará que cuando lo añadamos el color se reparta
mas rápidamente y de manera mas homogénea por la masa.

Ahora agregamos la mitad de la harina a
la masa, batimos lo gusto para integrarla y añadimos la mitad del
buttermilk, batimos y hacemos lo mismo con las siguientes mitades de
harina y buttermilk.

Aparte mezclamos el vinagre con el
bicarbonato, un recipiente con espacio (no como hice yo :/ ) porque
cuando se juntan sube por el gas que genera.
Añadimos la mezcla de bicarbonato y
vinagre a la masa y lo incorporamos sin sobrebatir.
Si vamos a hacer las formas de masa
para decorar, forramos una bandeja de horno con papel para hornear,
vertemos un poco de masa sobre el papel y la extendemos. La capa no
tiene que ser muy gruesa ya que subirá.

Horneamos durante 6 minutos y dejamos
enfriar sobre una rejilla.
La masa restante la repartimos en las
capsulas y horneamos durante 18 o 20 minutos.
Una vez horneadas, los sacamos del
horno y los dejamos reposar 5 minutos en la bandeja, pasado este
tiempo los transferimos a la rejilla para que se enfríen
completamente.
Entre tanto retiramos el papel de horno
de nuestra plancha de bizcocho y, con un cortador, sacamos las formas
que mas nos apetezcan para decorar los cupcakes. Reservamos.

Para el frosting trabajamos un poco la
crema de queso en un bol para que este mas suave, unas vueltas con la
espátula serán suficiente.
En otro bol batimos la mantequilla con
la mitad del azúcar glass tamizado, cuando este cremosa añadimos la
otra mitad del azúcar tamizado y batimos de nuevo.
Agregamos el queso y batimos.

Si lo vemos demasiado consistente
podemos agregar una cucharada de leche, si, por contra, esta
demasiado líquido, añadimos un poco mas de azúcar glass tamizado.
Decoramos nuestros cupcakes con el
frosting y con una figurita de bizcocho.

Y ya esta! Listos nuestros deliciosos
Red Velvet!!

No me digáis que no son una monada ♥

Besos ♥

q cucada de cupcakes!!! menuda pasada!!!! y el detallin del corazon encima me ha encantado!!!
ResponderEliminarGracias Sergio!! :)
EliminarExplicado así y visto paso a paso me la has puesto fácil. Quedan bonitos no, preciosos. Y seguro que mas bonito será su sabor.
ResponderEliminarBuen finde
Muchas gracias Belen!
EliminarBuenas noches :)
Muchas gracias por el paso a paso y por la receta, que es genial. Son unos cupcakes preciosos y súper ricos ^^
ResponderEliminarBuen finde. Un besote!
Gracias Kim!!
EliminarUn beso :*
No sabes cómo te entiendo jajaja para mi también son de los mejores y te han quedado preciosos.
ResponderEliminarbesos
Gracias!! ^_^
Eliminar