Rocky Road mini cupcakes

¿Qué es Rocky Road?


Rocky Road es un sabor de helado tradicional americano que consiste en helado de chocolate con marsmallows y nueces.
El sabor fue creado en marzo de 1929 por William Dreyer, en Oakland, California.
Dreyer cortó nueces y malvaviscos y los añadió a su helado de chocolate, de forma que copiaba la creación de un caramelo de chocolate de su compañero Joseph Edy, que incorporaba pedazos de malvavisco y nuez.


Después de esta lección de historia os diré que yo no estaba muy segura con la mezcla....mas bien me parecía empalagosa, pero aún así me decidí a probarlo pero en forma de mini cupcakes.


Y efectivamente, es empalagosa....pero deliciosamente empalagosa!!


Os dejo la receta y animaros a hacerla que es una maravilla :)

Ingredientes: (24 mini cupcakes)

Para los cupcakes:
  • 50 gr de chocolate puro
  • 75 gr de mantequilla sin sal
  • 1 huevo
  • 40 gr de azúcar
  • 60 gr de harina
  • 2 gr de levadura
  • 30 gr de nueces picadas
  • 20 gr de mini marshmallows o marshmallows normales cortados en trocitos (los mini que yo uso son de la marca FunCakes)
Para el frosting:
  • 150 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 180 gr de azúcar glass
  • 150 gr de fluff
  • Nueces picadas para decorar
  • Mini marshmallows para decorar

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º y preparamos las capsulas.

En un bol pequeño ponemos el chocolate picado y la mantequilla. Fundimos en el microondas.


En otro bol, mas grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee.


Añadimos la harina tamizada y batimos hasta tener una masa lisa y sin grumos.
Agregamos también el chocolate fundido con la mantequilla y lo integramos a la masa.


Ponemos las nueces picadas y batimos hasta que queden repartidas.
Añadimos por último los mini marshmallows o marshmallows cortados en trocitos pequeños.


Pasamos a las capsulas y horneamos durante unos 10 minutos.
Una vez fuera del horno los dejamos reposar 5 minutos en el molde y después los pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.

Mientras se enfrían vamos con el frosting...
En un bol ponemos el azúcar glass y la mantequilla y batimos hasta blanquear y tener una crema lisa.
Añadimos ahora el Fluff y seguimos batiendo hasta que quede incorporado.
Pasamos a la manga pastelera y dejamos unos 30 minutos en la nevera para que adquiera mas consistencia.

Para decorar los cupcakes hacemos un círculo de frosting y en el centro ponemos nueces picadas. Tapamos las nueces con un poco mas de frosting y decoramos con mini marshmallows.


Y listos para disfrutar!!


Por cierto, no me diréis que no son una monada estos mini Marshmallows!!!
Desde que los vi me enamoré de ellos jajajaaaa


Besos

Vasitos de cereza y mascarpone

Lo que no puede ser es que este verano aún no os haya puesto una receta con cerezas (una de mis frutas favoritas)


Pues nada, que pensaba haceros una cheesecake con cerezas, pero como ya estaréis hasta las narices de Ana y sus cheesecakes he hecho estos vasitos de bizcocho de chocolate, cerezas y crema de mascarpone (siiii...al final también lleva queso XDDD)


Un postre fácil de hacer, muy bueno y nada pesado...igual esto ultimo es por el tamaño, sea por lo que sea, yo me he comido 3 seguidos XD


No me lío mas y vamos con la receta.

Ingredientes: (4 vasitos)

  • Masa para bizcocho de chocolate, yo he usado mi receta de bizcocho de chocolate que podéis encontrar AQUI pero solo he hecho la mitad
  • 100 ml de nata para montar
  • 25 gr de azúcar
  • 150 gr de mascarpone
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • ½ hoja de gelatina
  • 20 cerezas
  • 2 cucharadas de azúcar

Elaboración:

Primero hacemos nuestra masa de bizcocho y la horneamos sobre la bandeja de horno o en un molde rectangular bajo


Dejamos que se enfríe completamente y con un cortador mas o menos del tamaño de los vasitos que vayamos a usar, cortamos 8 círculos de masa y los reservamos.
Lo que sobre pa desayunar mañana o para cake pops :P


Ponemos a remojar la ½ hoja de gelatina.
Mientras en un cacito ponemos al fuego la nata, los 25 gr de azúcar, la esencia de vainilla y el mascarpone.


Batimos con las varillas hasta que el mascarpone se haya disuelto en la nata y cuando este a punto de hervir lo retiramos del fuego y añadimos la gelatina escurrida, movemos hasta que se disuelva.
Dejamos en la nevera hasta que la crema este completamente fría...muuuy fría.

Cuando la crema esté muy fría la montamos un poco con las varillas eléctricas, no debe estar totalmente firme, solo medio montada.

Ahora descorazonamos las cerezas y las cortamos en trocitos.


Las ponemos en una sartén con las dos cucharadas de azúcar y, a fuego medio dejamos que se hagan unos 10 o 15 minutos removiendo de vez en cuando.


Colamos las cerezas, reservando el jugo, y dejamos que se enfríe todo.


Vamos con el montaje...

Ponemos una capa de bizcocho en el fondo de cada vasito y bañamos el bizcocho con una cucharadita (o dos) de jugo de cerezas.
Ponemos ahora una cucharadita bien colmada de cerezas y vertemos la crema de queso hasta casi llenar el vasito.


Le ponemos una capita mas de bizcocho, una cucharada mas de crema de queso y decoramos con unos trocitos de cereza o una cereza completa y un poco del jugo sobrante.

Que aproveche!!!


Os aseguro que son un éxito total!
Y esto se puede hacer con la fruta que mas te guste ;)


Besos

Macarons de café y chocolate

Macarons de café rellenos de ganache de chocolate...después de probarlos puedo morir tranquila.
Están muy buenos....pero que digo, están buenísimos!!
Me lo han dicho en el trabajo, me lo han dicho en casa y, que narices, lo digo yo también XDD


La verdad es que probé varias recetas y nada, no me gustaron o no quedaron bien, así que al final volví a la mía.
Si os sale una receta no la cambies, que para que arriesgarse a perder tiempo y dinero probando si tienes una que te funciona.


Vamos con la receta, que es bien sencilla y seguro que os salen.

Ingredientes: (unos 20 macarons, es decir, unas 40 “conchas”)

Para los macarons
  • 170 gr de azúcar glass
  • 110 gr de almendra molida
  • 90 gr de clara de huevo (+/- 3 claras)
  • Pizca de sal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de café soluble
Para el relleno
  • 200 gr de chocolate puro (o con leche, como quieras)
  • 200 gr de nata para montar

Elaboración:

En un bol amplio tamizamos la almendra molida, el azúcar glass, el café y, con las varillas lo mezclamos todo.


En otro bol comenzamos a montar las claras con la pizca de sal, cuando ya se formen picos añadimos las 3 cucharadas de azúcar y seguimos montando hasta que estén bien firmes.

Agregamos la mezcla de almendras y lo mezclamos todo con una espátula.


Pasamos la masa a una manga pastelera y hacemos los macarons de unos 2 cm de diámetro sobre un papel de horno o una plantilla de silicona para macarons.

Dejamos reposar unos 30 minutos.


Mientras, precalentamos el horno a 125º

Pasado el tiempo de reposo metemos los macarons en el horno a altura media y horneamos durante 20 minutos.

Una vez horneados despegamos con cuidado y dejamos enfriar completamente antes de rellenarlos.

Vamos a hacer el relleno....

Ponemos la nata en un cazo al fuego, cuando empiece a hervir añadimos el chocolate troceado y movemos hasta que se disuelva totalmente.
Dejamos enfriar totalmente y, solo cuando ya este muuuuy fría, lo montamos con las varillas eléctricas.
(Os aconsejo hacerlo el día anterior no por la mañana si vais a rellenar por la tarde)

Pasamos a una manga pastelera y rellenamos los macarons.


Y listos!!!
A catar se ha dicho....pero cuidado con la bascula que no perdona y estos bocaditos son la perdición.



Besos

Toffee Cupcakes de Peggy Porschen

¿A que ando perdida?


Llevo varias semanas sin publicar entrada y no por que no quiera....es que no tengo tiempo!!
Ahora con las vacaciones en el restaurante tenemos mas trabajo que nunca.


Pero para compensar, hoy os traigo un 2 x 1....receta mas tutorial :)


La receta básicamente es de Peggy Porschen pero le he hecho algunas modificaciones.
Mas concretamente de su libro "Boutique de pastelería".

Por cierto...¿Os he contado ya que iré a Londres a finales de este mes? :D
No puedo esperar en ir a visitar su pastelería!!!


Bueno, a lo que iba...la textura de estos cupcakes es maravillosa, son tierno y jugosos.

Vamos allá!!!

Ingredientes: (12 cupcakes)

Para el relleno
  • 125 gr de dulce de leche, si no tenéis os enseño como hacerlo, solo necesitáis un bote de leche condensada.
Para los cupcakes
  • 150 gr de dátiles deshuesados.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (yo usé ½ de pasta de vainilla de HomeChef que para mi es de lo mejor que he probado)
  • 65 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 120 gr de azúcar moreno
  • 140 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura tipo Royal
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • 2 huevos
  • 75 gr de nueces
Para el almíbar
  • 75 ml de agua
  • 75 gr de azúcar
Para el frosting
  • 100 gr de queso cremosos (tipo Philadelphia)
  • 100 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 250 gr de azúcar glass
  • 60 gr de dulce de leche

Elaboración:

Para el relleno si no tenéis dulce de leche podéis poner un bote de leche condensada en una olla, cubrirlo de agua y dejarlo hervir durante 3 horas.


Procurad que en ningún momento el agua baje, hay que ir agregando si se evapora.
Una vez pase este tiempo sacad la lata con mucho cuidado para no quemaros y dejadla enfriar completamente.
Cuando este fría tendréis esta maravilla...


Preparamos también el almíbar, ponemos el azúcar y el agua en un cacito y ponemos al fuego, cuando rompa a hervir lo dejamos 5 minutos. Dejamos enfriar.

Vamos con los cupcakes.
Ponemos a calentar un poco de agua, cuando hierva la retiramos del fuego y ponemos en ella los dátiles. Los dejamos resposar unos 20 minutos....mientras, continuamos con la receta.


Picamos las nueces, no demasiado finas, y reservamos también.


Precalentamos el horno a 180º y preparamos las caspulas

En un bol batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.

Agregamos el huevo y continuamos batiendo.

Añadimos, tamizando, la harina, la levadura y el bicarbonato. Batimos hasta obtener una masa homogénea.


Sacamos los dátiles del remojo, los escurrimos, los pelamos (será fácil gracias al remojón) y los troceamos.

Añadimos los dátiles, las nueces y la esencia de vainilla a la masa y removemos con una espátula hasta que quede bien repartido por la masa.


Repartimos la masa en las capsulas y horneamos durante, mas o menos, 18 minutos.


Una vez horneado los dejamos reposar unos 10 minutos dentro del molde. Pasados estos minutos los remojamos con el almíbar, dejamos unos minutos mas hasta que absorban el almíbar y los sacamos para dejarlos enfriar completamente sobre una rejilla.


Envolvemos cada cupcake en film y los dejamos reposar una hora en la nevera.


Mientras vamos a hacer el frosting...
Batimos la mantequilla con el azúcar glass tamizado hasta que quede una masa blanca y cremosa.
Agregamos el queso y volvemos a batir hasta incorporarlo totalmente.


Añadimos ahora el dulce de leche, batimos bien y dejamos el frosting en la nevera hasta que coja consistencia.


Vamos de nuevo con los cupcakes....
Los sacamos del la nevera y de su film y con un vaciador de melón o un descorazonador de manzanas sacamos el centro de cada cupcake y lo rellenamos con dulce de leche.


Pasamos el frosting a una manga pastelera y decoramos los cupcakes.
Si nuestro frosting es demasiado líquido es que le falta mas rato de nevera.

_

Ahora vamos con la decoración...


Material:
  • Colorante en polvo perlado
  • Colorante en polvo dorado
  • 2 pinceles (uno para cada colorante)
  • Fondant, yo use fondant de color carne 
  • Molde flexible
Elaboración:

Con un pincel pintamos el interior del molde que vayamos a usar con el colorante perlado.


Tomamos una bolita de fondant y rellenamos el hueco del molde.


Sacamos la figurita y pintamos los bordes con el colorante en polvo dorado difuminándolo hacia el centro, así le daremos mas sensación de relieve.


Dejamos secar unas horas y listo para usar....fácil y bonito :)


Pues hasta aquí mi doble entrada...espero volver a publicar otra con menos intervalo que esta, pero ya veremos, que esta semana también se presenta ajetreada por el Klokhuis



Besos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...