Pues no podía
esperar!!

Besos ♥
Tenía preparado
el cambio de look del blog para después de las fiestas, lo tenía
preparado desde hace un mes, pero me gusta tanto que no he aguantado
esperar mas.
Espero que os
guste la nueva estética del blog, a mi me encanta ^_^

Esta tarta que preparé para
llevar como postre a la comida navideña en casa de la familia de mi
pareja. Mi cuñado estaba un poco reacio por ser de zanahoria, dijo
que no le gustaban las recetas con zanahoria, solo la zanahoria tal
cual, después de probarla su veredicto fue...DELICIOSA!

Ingredientes:
Para el bizcocho:
6
huevos
250 gr
azúcar
250 gr
azúcar moreno
300 gr
aceite de girasol
400 gr
harina
250 gr
zanahoria rallada (mejor a mano)
2
cucharadas de levadura en polvo
1 pizca
de canela
Para el almíbar:
1/2
taza de azúcar
1/2
taza de agua
Para el
relleno/cobertura:
250 gr
mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300 gr
azúcar glass
500 gr
crema de queso a temperatura ambiente (tipo Philadelpia)

Elaboración:
Bizcocho
Precalentamos
el horno a 180º
En un
bol batimos los huevos con el azúcar y la canela hasta que suba.
Agregamos
el aceite y las zanahorias y mezclamos bien.
Incorporamos
ahora la harina tamizada y la levadura y batimos hasta integrar
completamente.
Vertemos
en un molde y horneamos durante unos 60 minutos.
Una vez
horneado lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Relleno/cobertura
Mezclamos
la mantequilla con el azúcar glass y trabajamos hasta que la
mantequilla quede completamente cremosa y untuosa
Añadimos la crema de queso
y mezclamos hasta incorporarla totalmente.
Almíbar
En un cazo ponemos al fuego
el azúcar con el agua, lo llevamos a ebullición y dejamos que
hierva unos 5 minutos. Pasado este tiempo retiramos del fuego y
dejamos enfiar completamente antes de usar.
Montaje
Tomamos el bizcocho ya frío
y, con un cuchillo de sierra, le cortamos la corteza dura que se
habrá formado arriba y así también nivelamos.
Ahora lo cortamos en 2 o 3
discos intentando cortar lo mas recto posible o si tienes una lira
pues mejor, yo lo hice con cuchillo y no me quedo tan mal :S
Ponemos un disco sobre el
plato o bandeja donde queramos montar la tarta, lo “emborrachamos”
con el almíbar y lo cubrimos con crema. Repetimos con el siguiente
disco. Por ultimo emborrachamos el ultimo disco (procura que este
último sea la base del bizcocho pues seguramente sea la parte mas
lisa)
Cubrimos nuestra tarta con
la crema y decoramos al gusto, yo usé unas rosas de azúcar de la
marca Vahine.

Como veis estas receta es
muy sencilla de hacer y el éxito esta asegurado.

El blog "Gastronomía Solar" ha lanzado un Concurso de cocina. No es necesario que la receta sea hecha con energía solar, puede ser de cualquier tipo.
El premio será un Twistcut, un robot de cocina sostenible, no utiliza electricidad, de uso múltiple y muy fácil usar. La troceadora corta frutas, verduras y hierbas. La batidora, monta nata, cremas y mezcla aliños o salsas.
Besos ♥

que preciosidad de tarta si es que da hasta pena comersela que buenisima y aprovecho para desearte feliz salida y entrada de año bs guapa
ResponderEliminarGracias por participar en el concurso con esta excelente receta, en el horno solar debe salir buenísima lo único que seguro no podré hacer es tan precioso decorado.
ResponderEliminarHoy he publicado tu participación, te dejo el enlace:
http://gastronomiasolar.blogspot.com/2011/12/nuevas-recetas-del-concurso-cocinando.html
hola ana me he animado a hacer la tarta ya te dire que tal me sale. saludos
ResponderEliminarla tarta esta buenisima.no me a salido tan bonita como a ti pero estaba deliciosa
ResponderEliminarQue delicia de tarta!
ResponderEliminarA demás se ve sencilla, así que me la guardo y será la próxima que haga, pero le pondré conejito y zanahoria encima para que les entre mejor a los peques ;) jeje
Gracias por compartirla.